Respuesta del tema 5 para Pedro Cruz ..!!
1.)
Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
2.)
Existe un error común que trata por sinónimos los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como por ejemplo HTML (lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente un lenguaje de programación, sino un conjunto de instrucciones que permiten diseñar el contenido de los documentos).
3.)
La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
4.)
Tipo Algorítmico.
Predomina el aprendizaje vía transmisión de conocimiento, desde quien
sabe, hacia quien lo desea aprender y donde el diseñador se encarga de
encapsular secuencias bien diseñadas de actividades de aprendizaje que
conducen al interesado desde donde está hasta donde se desea llegar; el
papel del usuario es asimilar al máximo de lo que se transmite.
Tipo Heurístico
Predomina el aprendizaje experimental y por descubrimiento, donde el
diseñador crea ambientes ricos en situaciones que el usuario debe
explorar conjeturablemente. El usuario debe llegar al conocimiento a
partir de experiencias, creando sus propios modelos de pensamiento, sus
propias interpretaciones del mundo.
5.)
Ada Augusta Byron King (10 de diciembre de 1815, Londres, Reino Unido - 27 de noviembre de 1852, Londres, Reino Unido),describió la máquina analítica de Charles Babbage, actualmente es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida.
6.)
Fue Windows
7.)
Es recomendable su realización, para contar con indicadores que le den
un tono realista a los planes o decisiones que vayan a tomarse.
El análisis del entorno de una organización puede darse por medio de una herramienta nombrada “matriz DOFA”, la cual está integrada por el Microambiente: Fortalezas y debilidades y por el Macroambiente: Amenazas y Oportunidades.La matriz DOFA (también conocida como matriz FODA o análisis SWOT en inglés), es una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de estrategias. Según Fred R. David, experto en administración estratégica, “es una herramienta de ajuste importante que ayuda a los gerentes a crear cuatro tipos de estrategias de fortalezas y oportunidades, estrategias de debilidades y amenazas”.
8.)
El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.
9.)
MICROPROCESADOR Memoria RAM Unidades de Almacenamiento INFORMACIÓN ARCHIVOS Periféricos de salida Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación SISTEMA OPERATIVO Software de Programación Aplicaciones Windows Linux Otros Procesador de Textos Administración de archivos Otros Es una herramienta que utiliza el Que al interactuar con el para transformar en se comunica con el que se clasifica en para enviar Datos e información PERIFÉRICOS a través de los al que los almacena en para ser transformados en se clasifican en y se envían a que se agrupa bajo la forma de con las que puede crear ejemplos ejemplos Periféricos de entrada En forma temporal En forma permanente
10.)
En la ingeniería de sistemas, un requisito (del inglés requirement:
‘requisito’) es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o
funcionalidad de un producto o servicio. Se usa en un sentido formal en
la ingeniería de sistemas o la ingeniería de software.
En la ingeniería clásica, los requisitos se utilizan como datos de entrada en la etapa de diseño del producto. Establecen qué debe hacer el sistema, pero no cómo hacerlo.
La fase de captura, licitación y registro de requisitos puede estar
precedida por una fase de análisis conceptual del proyecto. Esta fase
puede dividirse en recolección de requisitos, análisis de consistencia e
integridad, definición en términos descriptivos para los
desarrolladores y un esbozo de especificación, previo al diseño
completo.
Att : LC
No hay comentarios:
Publicar un comentario