viernes, 17 de agosto de 2012

conexiones de servicios

Conexiones de servicios
Fibra óptica.-
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; unhilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envíanpulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser lásero un LED.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
Radio enlace.-

Radio Enlace es una emisora comunitaria de radio del barrio de Hortaleza (Madrid). Fundada en 1989, emite 24 horas diarias de programación en el 107.5 FM e Internet.1Es miembro de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC).

En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia, constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria, con la idea de oponerse a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor cercanía de la radio con la comunidad.

Radio por Internet



Hoy en día la radio a través de Internet avanza con rapidez. Por eso, muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar con emisiones por Internet, la primera y más sencilla es una emisión en línea, la cual llega a un público global, de hecho su rápido desarrollo ha supuesto una rivalidad con la televisión, lo que irá aparejado con el desarrollo de la banda ancha 
en Internet.
Satélites caseros.-
La conectividad vía satélite ofrece al usuario de Internet un medio de comunicación mucho más rápido que los actuales medios.

Mediante antenas, Sistemas VSAT (very small apertura terminal, diámetro 90cm) y un módem satelital, se proporciona conexión de banda ancha a Internet. El cliente puede escoger del ancho de banda, dependiendo de sus necesidades concretas. Una solución totalmente independiente de las operadoras locales y de todo tipo de infraestructura que pudiera condicionar o limitar el servicio. Independientemente de su situación topográfica y ubicación geográfica, podrá disponer de una conexión de banda ancha a Internet.


Las ventajas son: 
 Máxima flexibilidad en la contratación del ancho de banda dependiendo de la necesidad concreta.
 Escalabilidad en función de la necesidad.
 No depende de infraestructuras urbanas concretas y específicas (cable, fibra óptica, etc.)
 No importa la situación geográfica, topografía, etc.
 Mantenimiento y control del servicio vía remota

Argumentos a destacar:
- Su aplicación en zonas extra-urbanas y zonas rurales - Relación competitiva entre el precio de conectividad y calidad de servicio - A mayor número de usuarios, mayor ratio de rentabilidad para la instalación y del caudal contratado

El elemento básico que configura una Red VSAT es una estación terrestre (HUB), que se encarga se organizar el tráfico entre las terminales VSAT y optimizar el acceso a la red. Las redes VSAT utilizan los satélites como principal medio de transmisión para el intercambio de información.

Los sistemas de órbita Geoestacionarias GEO tienen la gran ventaja de que los satélites están situados en una posición relativa en el cielo y no es, por lo tanto, necesario realizar un seguimiento de los mismos para establecer la conexión. Además un único satélite es capaz de dar servicio, de forma permanente, a una zona muy amplia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario