Android es el líder absoluto en el
mercado español de teléfonos inteligentes con el 84,1%, frente al sistema operativo de Apple con el 3,1%
de la cuota.
Al margen de los datos
españoles, esta es la primera vez en la historia en el que Android domina las ventas en algunos
de los mercados mas importantes como Estados Unidos, Alemania, Italia,
Gran Bretaña y Australia.
En todos estos países, el sistema operativo móvil de Google ha
vendido la mitad de los móviles que se compraron durante el trimestre
hasta la primera semana de junio.
En este periodo, los terminales
Android consiguieron un aumento de mas de cinco puntos. Su cuota llama más la
atención si se compara con la cifra de junio de 2011, cuando Androide contaba
con un 43,1% del total de ventas en España.
Apple, está perdiendo presencia en
el mercado español. Este ha perdido un 0,1% en este periodo y ha caído de
forma notable respecto al año pasado, ya que en junio de 2011 tenían un 5,7%.
BlackBerry también ha sufrido un
descenso en el mercado nacional, ya que se ha situado con un 7,2% del
total de ventas, respecto al 9,3% de junio del año pasado.
Symbian, ha sufrido la mayor pérdida
de cuota en el último año. Ha pasado del 40,2% al 3,4% en junio de este año.
El incremento de Android según considera Sunnebo, es en
que estos teléfonos "actualmente ofrecen una plataforma mas sencilla para permitir que estos consumidores
renueven sus aparatos".
Android es un sistema
operativo móvil basado en Linux, que junto con
aplicaciones middleware8 está enfocado para
ser utilizado en dispositivos
móviles como teléfonos
inteligentes, tabletas,
Google TV y otros
dispositivos.9 Es desarrollado
por la Open Handset
Alliance, la cual es liderada por Google.
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo
aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se
han sobrepasado las 600.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son
gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en
cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android, como pueden ser
la App Store de Amazon o la tienda de
aplicaciones Samsung Apps
de Samsung.17 18 Google Play es la tienda
de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad
de obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de
programación Java.19 No obstante, no
es un sistema operativo libre de malware,
aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros.20
El
sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java
llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces
necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las
funciones del
teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma
muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.
Android
era un sistema operativo para móviles prácticamente desconocido
hasta que en 2005 Google lo compró. Hasta noviembre de 2007
sólo hubo rumores, pero en esa fecha se lanzó la Open Handset Alliance, que agrupaba a muchos fabricantes de teléfonos
móviles, chipsets y Google y se proporcionó la primera versión de Android,
junto con el SDK para que los programadores empezaran a
crear sus aplicaciones para este sistema.
Aunque
los inicios fueran un poco lentos, debido a que se lanzó antes el sistema
operativo que el primer móvil, rápidamente se ha colocado como el sistema
operativo de móviles
más vendido del
mundo, situación que se alcanzó en el último trimestre de 2010.
En
febrero de 2011
se anunció la versión 3.0 de Android, llamada con nombre en clave Honeycomb, que está
optimizado para tabletas en lugar de teléfonos móviles. Por tanto Android ha
transcendido los teléfonos móviles para trascender a
dispositivos más grandes.

La mayoría de celulares tienen sistemas operativos que No son ni XP ni Vista ni nada por el estilo, debido a la poca capacidad de estos.
Ejemplo: una vista consume varias centenas de MB y hay una gigantesca cantidad de celulares que no cubren ni el 30% de lo que se requiere para instalar un sistema operativo de esa índole.
Los fabricantes de celulares como Sony Ericsson han optado por diseñar o solicitar les diseñen un sistema operativo reducido y por ende limitado en no solo capacidad sino que funciones disponibles al usuario.
Pareciera ser que cada fabricante tiene un sistema operativo que podemos llamar como "minis" diferente.
A pesar de todo hay un movimiento mundial que se origina en la openmobileallience.org para tratar de unificar o más bien estandarizar todo esto para que de antemano se sepa lo que los celulares son capaces de hacer y de No hacer.
Solo en el caso de navegadores es un tema complejo y por ejemplo Sony Ericsson utiliza un navegador de ellos que se llama Netfront y ya lleva múltiples versiones y solo existe, que yo sepa, uno independiente que se llama el OperaMini que para bajarlo, ejecutarlo y utilizarlo se utilizan una cantidad de KB que es proporcionalmente mucho menor que el muy conocido navegador Opera.
Sistemas operativos para celulares
android
Android
os
BlackBerry OS
Meego
Windows Mobile
Bada (sistema operativo exclusivo de Samsung
Symbian
os
BlackBerry OS
Meego
Windows Mobile
Bada (sistema operativo exclusivo de Samsung
Symbian
Java NO es un sistema operativo,
es un lenguaje de programación en el que se basan algunos de estos.
Teléfono inteligente
Un teléfono inteligente1 (smartphone en inglés) es un teléfono
móvil construido sobre una plataforma
informática móvil, con una mayor capacidad de computación
y conectividad que un teléfono móvil
convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse
como un computador de bolsillo,
llegando incluso a remplazar a un computador personal en algunos casos.
El
completo soporte al correo
electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en
todos los modelos
existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los
teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas
adicionales, normalmente inclusive desde terceros —hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas
aplicaciones en diferentes terrenos—, pero algunos vendedores
gustan de tildar
a sus teléfonos como inteligentes aún cuando no tienen esa característica. Algunos ejemplos de teléfonos denominados
inteligentes son: Serie BlackBerry de Research In
Motion, Serie Ascend de Huawei, Serie Defy de Motorola, Serie Optimus de LG, Serie Lumia de Nokia, Serie Galaxy Nexus de Google/Samsung,
Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony Mobile
Communications,
Serie Galaxy de Samsung,
Serie iPhone de Apple, etc.
Entre
otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o 3G, a los programas de agenda, a una cámara
digital integrada, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos
programas de navegación
así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios
en variedad
de formatos como PDF y Microsoft Office.
Los Sistemas Operativos de las Tablet PC
Si bien aún falta mucho camino por recorrer, ya que los desarrolladores de Android continúan mejorando día a día el sistema operativo para ofrecer un producto acorde a las necesidades de las computadoras portátiles, lo cierto es que Android se perfila como uno de los software más importantes de los próximos años, dentro del terreno de los dispositivos móviles y portátiles.
Quizás a ello se debe que en la actualidad, las Tablets que se comercializan en el mercado y que cuentan con el sistema operativo Android por defecto, incluyen la versión 2.2 del software, que de acuerdo a los desarrolladores de la compañía Google se trata de una versión no optimizada para los Tablets PC.
Por ello, en realidad, el sistema Android aún puede ser considerado de prueba dentro del funcionamiento de este tipo de equipos, aunque debemos destacar que muchos usuarios que han podido evaluar el producto coinciden en asegurar que se trata de uno de los sistemas operativos más estables y personalizables de la actualidad. De allí el fanatismo que ha despertado en los últimos tiempos.
Este sistema se ha extendido por una gran variedad de teléfonos móviles, por lo que muchos consideran que es totalmente apto para computadoras portátiles como las populares Tablets PC.
El sistema incluye soporte para Flash, además de una funcionalidad que hace las delicias de los usuarios, ya que posee notificaciones de las aplicaciones en una barra superior desplegable, que permite monitorizar, actualizar y administrar todos los programas instalados en el equipo.
Si bien es cierto que debido a que aún Android no ha sido optimizado para Tablets PC, de acuerdo a los propios anuncios de la empresa Google, por lo que aún es difícil emitir conclusiones acerca del potencial de la plataforma, lo cierto es que ya pueden adquirirse en el mercado algunos modelos de Tablets que cuentan con este sistema operativo.
Sistemas operativos

-
Sistemas Operativos basados en el escritorio
de un computador tradicional y
-
Sistemas Operativos post-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes).
Para la
primera clase los SO más populares son el Windows de Microsoft y una
variedad de sistemas de Linux.
HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales
basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.10 11
Para la
segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes
también están probando productos con Windows CE, con el Chrome OS de Google y con
otros varios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario